Secado y Cocción de alimentos con energía solar
Los alimentos son nuestra fuente de nutrientes necesarios para nuestro desarrollo físico y mental, nos ofrecen; proteínas, grasas, carbohidratos, azucares, minerales y muchas otras propiedades, como sabes, son de origen vegetal (verduras, leguminosas, granos, frutas, etc.) o animal (ganado, aves y pescados, etc.), los consumimos naturales o procesados y en algunos casos los tenemos que conservar.
Una de las formas más conocidas para mantenerlos los alimentos por más tiempo, es secarlos o cocinarlos, utilizando el calor de un horno o de una estufa, usando diferentes combustibles como el gas, la leña o la electricidad. También podemos aplicar la energía del sol, que es gratuita y no contamina, ya que existen equipos que transforman esta energía en calor, conocidos como secadores y estufas solares.
Te invitamos a que realices un dibujo o pintura en donde nos muestres como podemos usar la energía solar para secar o cocinar nuestros alimentos.
- Tener entre 6 y 14 años de edad
- Registrarte al concurso de dibujo en la página del encuentro nacional de secado y cocción solar de alimentos en alguna de las 2 categorías:
- Categoría A, de 6 a 10 años.
- Categoría B, de 11 a 14 años.
- Dibujar o pintar sobre papel en dos tamaños: 35 cm x 25 cm o de 50 cm x 35 cm.
- El tipo de papel deberá estar de acuerdo con el material que vayas a usar.
- Elabora tu dibujo o pintura con pincel, lápiz, lápices de colores, acrílico, acuarela o pinturas de agua, carboncillo, crayones o cualquier otro material de tu elección.
- Todas las obras se exhibirán durante el congreso , del 22 al 24 de Noviembre 2021, durante las actividades del CONSYCSA, todos los participantes recibirán un reconocimiento por su participación.
- Se premiarán a los primeros tres lugares y adicionalmente se otorgarán 5 menciones honoríficas en cada una de las categorías.
La premiación se llevará a cabo en la ceremonia de clausura del Primer Encuentro Nacional de Secado y Cocción Solar de Alimentos el día 26 de noviembre de 2021
El jurado estará integrado por artistas de la Sociedad Mexicana de Acuarelistas en Morelos, A.C.
(SAMAC)
- Registrarte en la página de Consycsa
- Verificar que tu dibujo sea del tamaño correcto.
- Poner tus datos en la parte posterior de tu dibujo y en el correo electrónico.
- Entregar tu dibujo sin doblar o enrollar.
Los motivos de descalificación serán:
- Dibujos que no se estén de acuerdo con el tema.
- Dibujos copiados, calcados o obtenidos de internet y donde se advierta la intervención de una persona ajena.
Al participar en el concurso, cedes los derechos de tu dibujo al los responsables del ENSyCSA para ser exhibidos y publicados para su promoción.
Realiza tu registro al concurso de dibujo